Felipe Cabrera González
Líneas de investigación:
- Conducta y cognición animal
- Conducta y cognición humana
- Desarrollo
Síntesis curricular:
Es Profesor Investigador Titular C en la Universidad de Guadalajara, cofundador de Centro de Investigación en Conducta y Cognición Comparada. Maestro y doctor en Ciencias del Comportamiento, opción análisis experimental de la conducta. Forma parte del Seminario Internacional sobre Comportamiento y Aplicaciones (SINCA) y es director de la revista Conductual. Participa como docente en Maestría en Psicología de Universidad de Guadalajara, y el Doctorado en Cognición y Aprendizaje de la misma universidad. Tiene proyectos conjuntos de investigación con investigadores de diferentes instituciones nacionales y extrajeras, entre ellas UNAM, Universidad Autónoma de Tlaxcala, UCLA, U de Illinois, ASU, UNED, entre otras. Su interés ha llevado a desarrollar temáticas del análisis de la conducta y de la psicología ecológica gibsoniana.
Dentro de sus publicaciones podemos encontrar las siguientes:
- Huerta, H., Martínez, H., Zepeda, I., y Cabrera, F. (2023). Aproximaciones actuales sobre conducta y sus aplicaciones. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
- Bernal-Gamboa, R. y Cabrera, F. (2023). Temas controversiales en comportamiento y cognición. Universidad Nacional Autónoma de México.
- Camacho, J.A., Gómez, D.A., Meráz, E., Zepeta, E., y Cabrera, F. (2022). Planteamientos conceptuales y de atención psicológica dirigidos a la educación especial. Universidad Autónoma de Tlaxcala. ISBN: 978-607-545-076-6
- Zepeda, I., Cabrera, F., Camacho, E., y Camacho, J.A. (2019). Aproximaciones al estudio del comportamiento y sus aplicaciones, Vol. II. México: Ediciones de la Noche. ISBN: 9788418080579
- Camacho, J.A., Cabrera, F., Zamora, O., Martínez, H., & Irigoyen, J.J. (2017). Aproximaciones al estudio del comportamiento y sus aplicaciones, Vol. I. México: UAT.
- Cabrera, F., Zamora, O., Martínez, H., Covarrubias, P., y Orduña, V. (2015). Estudios sobre Comportamiento y Aplicaciones Vol.IV. México: Ediciones de la Noche
- Cabrera, F., y Zepeda, I. (2023). Paradigmas de la compatibilidad estímulo-respuesta y sus implicaciones: extensión al desarrollo de las destrezas motoras. En H. Reyes, H. Martínez, I. Zepeda, y F. Cabrera (Eds.), Aproximaciones actuales sobre conducta y sus aplicaciones (pp. 285-311). Universidad Autónoma de Aguascalientes.
- Cabrera, F., Rubio, S., y Camacho-Candia, J. (2023). Conductas de observación: información y reforzamiento. En R. Bernal, y F. Cabrera (Eds.), Temas controversiales en comportamiento y cognición (pp. 75-104). UNAM.
- Cabrera, F., y Zepeda, I. (2022). El desarrollo infantil desde una perspectiva funcional del ambiente. En J.A. Camacho, D.A. Gómez, E. Meráz, E. Zepeta, y F. Cabrera (Eds.), Planteamientos conceptuales y de atención psicológica dirigidos a la educación especial (pp. 101-124). Universidad Autónoma de Tlaxcala.
- Cabrera, F., Hernández-Contreras, J., y Moreno-Badajos, P. (2021). Patrones de consumo en parcelas agotables: efecto de dos tipos de alimento en el laberinto radial. En, L.R. Bernal-Gamboa y J. Nieto (Ed.,). Estudios contemporáneos en Cognición Comparada. Vol. II (p. 43-57). UNAM.
- Cabrera, F. (2021). Consideraciones estéticas del comportamiento ético desde una perspectiva conductual ecológica. En A. Sánchez (Ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías (pp. 105-126). ITESO.
- Bachá, G., Cabrera, F., y Santoyo C. (2019). Perspectivas complementarias sobre el estudio de patrones de comportamiento: reflexiones y experiencias. En Zepeda, I., et al., Aproximaciones al estudio del comportamiento y sus aplicaciones, Vol. II (pp. 164-194). México: Ediciones de la Noche.
- Wagman, J., Lozano, S., Jiménez, A., Covarrubias, P., y Cabrera, F. (2019). Perception of affordances in the animal kingdom and beyond. En Zepeda, I., et al., Aproximaciones al estudio del comportamiento y sus aplicaciones, Vol. II. (pp 70-108). México: Ediciones de la Noche
- Zepeda, I. & Cabrera, F. (2019). Multiple affordances on a playground: Differential effects in kindergarten children. In Studies in Perception and Action, XV (p. 27-30), Ipskamp Printing, Enschede.
Artículos en revista especializada indexada
1. Alcalá, J., Márquez, I., Lara, E., Cabrera, F., y Buriticá, J. (2023). Distribuciones de tiempo entre responder o no responder en un procedimiento de degradación de contingencias. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 49(1), 67-85. https://doi.org/10.5514/rmac.v49.i1.86202
2. Zepeda, I., y Cabrera, F. (2021). Human and rat behavioral variability in the Dashiell Maze: A comparative analysis. International Journal of Comparative Psychology, 34, 1-10.
3. Cabrera, F., Jiménez, Á.A. & Covarrubias, P. (2019). Timberlake’s behavior systems: A paradigm shift toward an ecological approach. Behavioural Processes, 167. https://doi.org/10.1016/j.beproc.2019.103892
4. Rojas-Leguizamón, M., Yañez, N., Cabrera, F. (2019). Spatial memory in hamsters (Mesocricetus auratus): Depleting/replenishing environments and pre-choice behaviors in the Radial Arm Maze. International Journal of Comparative Psychology, 32, https://escholarship.org/uc/item/85q9v8d3
5. Jiménez, A.A., Ochoa, D., Amazeen, P., Amazeen, E., & Cabrera, F. (2019). Affordances guide choice behavior between equal schedules of reinforcement in rats. Ecological Psychology, 31, 316-331
6. Covarrubias, P., Cabrera, F., Jiménez, A. (2017). Invariants and information pickup in the senses considered as perceptual systems: Implications for the Experimental Analysis of Behavior, Ecological Psychology, 30 .
Artículo en revista especializada:
- Camacho-Candia, J.A., y Cabrera, F. (2021). Efecto del aprendizaje discriminativo previo sobre la conducta de búsqueda de alimento en el laberinto radial: los brazos del laberinto como posibilitadores de acción y el ED como inductor aprendido. Journal of Behavior, Health & Social Issues, 13(1), 12-21.
- Camacho, J.A., Navarrete, L., Aguilar, F.J., Tecamachaltzi, M.B., y Cabrera, F. (2021). Aprendizaje discriminativo y RDI como alternativa para la reducción de conductas estereotipadas motoras en el trastorno del espectro autista. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 24(3), 1-8.
Dentro de las tesis que ha dirigido se encuentran las siguientes:
- Carrillo-Espinosa, P.M. (2024). La baja discriminabilidad induce conductas de observación en una tarea de control de estímulos. Tesis de Licenciatura en Psicología. Universidad de Guadalajara.
- Romero-Macías, E.A. (2023). Variabilidad conductual y anticipación en laberinto Dashiell. Tesis de Licenciatura en Psicología. Universidad de Guadalajara. Terminada
- Rincón-Rico, A. (2023). Conductas de descanso y de espera en laberinto radial. Tesis de Maestría en Psicología. Universidad de Guadalajara. Terminada
- Ortega-García, S. (2019). Cambios en el uso de la extremidad dominante y en la distribución de respuestas en una tarea de alcance en ratas: efectos de los posibilitadores de acción. Tesis de Licenciatura en Psicología. Universidad de Guadalajara.
- García, E. (En proceso). Variabilidad conductual. Un estudio comparativo. Doctorado en Cognición y Aprendizaje, Universidad de Guadalajara.
Distinciones recibidas:
- Director general de revista Conductual
- Perfil deseable PRODEP
Información de contacto:
Dirección de correo electrónico: felipe.cabrera@academicos.udg.mx