Doctorado en Psicología

Descripción Plan de Estudios Campos del Conocimiento Características del Programa: El objetivo del Programa de Doctorado en Psicología es la formación de investigadores de competencia internacional, capaces de realizar investigación original y de frontera, participar en docencia de más alto nivel y contribuir al desarrollo de la psicología como disciplina, mediante la identificación y solución de problemas conceptuales y metodológicos. Plan de Estudios: Es un Doctorado directo (no requiere de una maestría previa como requisito de ingreso), de alta exigencia y que requiere dedicación de tiempo completo. Reconocida por el CONACyT como Programa de Competencia a Nivel Internacional. Tiene una duración máxima de 8 semestres. Es flexible, sustentado en un sistema tutoral que permite al estudiante, bajo la supervisión de un grupo de reconocidos académicos, conformar un plan de trabajo personalizado y desarrollar un proyecto de investigación novedoso, enriquecido a través de la participación en seminarios y otros eventos académicos como congresos. Promueve la cultura de la internacionalización académica a través de diversos programas de movilidad. PLAN DE ESTUDIOS EN EXTENSO Campos del Conocimiento: Participan destacados académicos cuyas líneas de investigación se agrupan en los siguientes campos del conocimiento: – Análisis Experimental del Comportamiento (AEC) – Neurociencias de la Conducta (NCC) – Psicología Educativa y del Desarrollo (PED) – Psicología Social y Ambiental (PSA) – Psicología y Salud (PS) Tweet...

Leer más ...

Maestría en Psicología

Descripción Plan de Estudios Residencias Características del Programa: Es una maestría de tiempo completo y alta exigencia. Reconocido por el CONACyT como Programa Consolidado. Tiene una duración de 4 semestres. Está conformado por un tronco común teóico-metodológico, un Programa de Residencia Profesionalizante y la presentación del Examen de Competencias Profesionales para obtener el grado. Plan de Estudios: El plan de estudios es mixto ya que consiste en una combinación de cursos formales escolarizados y un programa de residencia, caracterizado por actividades de enseñanza práctica supervisadas en escenarios de ejercicio profesional. Al ingreso a la maestría se le asignará al alumno un tutor, principal responsable de su formación teórica y práctica. Éste será designado por el comité académico. PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA VER MÁS… Tomo Primer Semestre Tomo Segundo Semestre Tomo Tercer Semestre Tomo Cuarto Semestre Residencias: El programa de Residencia (en escenarios reales) permite al estudiante, bajo la supervisión de expertos, desarrollar competencias y destrezas para el ejercicio profesional de alto nivel, en los siguientes ámbitos de la psicología: Psicología Aplicada a la Salud: 1) Medicina Conductual (Facultad de Psicología) 2) Medicina Conductual (FES Iztacala) 3) Psicología de las Adicciones 4) Neuropsicología Clínica 5) Terapia Familiar 6) Psicoterapia Infantil 7) Psicoterapia para Adolescentes 8) Trastornos del Dormir Psicología Aplicada a la Educación y al Desarrollo Humano: 9) Psicología Escolar 10) Educación Especial Iztacala 11) Educación Especial Zaragoza 12) Evaluación Educativa Psicología Aplicada a procesos sociales, organizacionales y ambientales: 13) Gestión Organizacional (FES Iztacala) 14) Psicología Ambiental   A continuación se presentan los nombres de los tutores que participan en el Programa de Posgrado en Psicología.  Han sido divididos por residencia en la que participan, también se proporciona el correo electrónico de contacto y la entidad de adscripción a la que pertenecen. Residencias de Psicología Aplicada a Procesos Sociales, Organizacionales y Ambientales. Tutores Residencia en Gestión Organizacional Tutores Residencia en Gestión Organizacional Residencias de Psicología Aplicada a la Educación y al Desarrollo Humano Psicología Escolar Educación Especial Evaluación Educativa Residencias de Psicología Aplicada a Residencias de Psicología Aplicada a la Salud. Trastornos del dormir Psicoterapia para Adolescentes Psicoterapia Infantil Terapia Familiar Neuropsicología Clínica Psicología de las Adicciones Medicina Conductual Tweet...

Leer más ...

Descripción y objetivo del programa

Descripción Objetivo del Programa Objetivo Maestría Objetivo Doctorado La Oferta Educativa se ofrece a través de este sitio para dar a conocer las diversas alternativas que Posgrado en Psicología da a conocer para quienes se encuentren interesados en estudiar en alguna residencia (maestría) o doctorado (de acuerdo a los diferentes campos de conocimiento). Esto se logra con la participación multidisciplinaria de las siguientes entidades: Facultad de Psicología, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, del Instituto de Neurobiología, y del Instituto de Investigaciones Sociales de parte de la UNAM, y del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón De La Fuente” de parte de los Institutos de la Secretaría de Salud. Estas características, entre otras, han permitido que el Programa tenga el Nivel de Posgrado Consolidado (Maestría) y Competencia Internacional (Doctorado) en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT. El objetivo del programa de posgrado en psicología radica en la formación de investigadores, docentes y profesionales con altos niveles de calidad y excelencia, con base en un sistema centrado en la participación activa de estudiantes y tutores en la solución de problemas conceptuales y metodológicos de investigación o de aquellos de carácter profesional, en el ámbito en que éstos adquieren su significado: el laboratorio o grupo de investigación para el caso del doctorado en psicología y la práctica supervisada en escenarios en donde la profesión se ejerce, organizada en programas de residencia, para el caso de la maestría en psicología profesional. Por otro lado, se pretende vincular de una manera más estrecha a la Universidad con las necesidades del país en materia de formación de recursos humanos para el desarrollo científico, técnico y humanístico generando una alta competitividad a nivel nacional e internacional, integrando los recursos humanos y la infraestructura con que cuentan las entidades académicas que presentan el programa. Desarrollar en los alumnos las competencias requeridas para el ejercicio profesional de la psicología de alta calidad en los campos de la salud, la educación y sociales-organizacionales-ambientales, a través de una formación teórico-práctica supervisada en escenarios; así como enseñarles las habilidades para llevar a cabo investigación aplicada sobre la problemática social en dichas áreas y, por último, fomentar una actitud ética de servicio acorde con las necesidades sociales. Formar doctores en psicología en los campos de conocimiento del Análisis Experimental del Comportamiento, Neurociencias de la Conducta, Psicología Educativa y del Desarrollo, Psicología de la Salud y Psicología Social Ambiental, con un amplio conocimiento de las bases conceptuales y metodológicas de la disciplina, capaces de realizar investigación original, de frontera y de alta calidad en el área, y de participar en la docencia del más alto nivel; fomentar la autocrítica constructiva y promover el desarrollo de habilidades...

Leer más ...