Temario del Examen General de Conocimientos (EGC)
A continuación se presenta el temario del Examen General de Conocimientos (EGC) para ingresar al Programa de Maestría y Doctorado en Psicología. Metodología de la Investigación Medición Estadística Métodos Cualitativos Textos recomendados Metodología de la Investigación: 1. Enfoques de investigación • Cuantitativo • Cualitativo • Mixto 2. Tipos de investigación • Exploratoria • Descriptiva • Correlacional • Explicativa 3. Hipótesis • Variables • Características • Objetivos • Tipos 4. Diseño de investigación • Experimental (pre-experimental, experimental puro, cuasi- experimental) • No experimental (longitudinal, transeccional) 5. Validez de la investigación • Interna • Externa 6. Muestreo • Selección de la muestra • Tipos de muestra • Muestreo probabilístico • Muestreo no probabilístico Medición: 7. Niveles de medición • Nominal • Ordinal • Intervalos • Razón 8. Confiabilidad • Estabilidad • Formas paralelas • División por mitades • Consistencia interna 9. Validez • Validez de contenido • Validez de constructo (convergente, divergente) • Validez de criterio (concurrente, predictiva) Estadística: 10. Estadística descriptiva • Medidas de tendencia central • Medidas de variabilidad • Simetría y curtosis 11. Estadística inferencial • Prueba de hipótesis • Distribución muestral • Nivel de significancia • Intervalo de confianza • Tipos de error 12. Estadística paramétrica • Supuestos • Correlación de Pearson • Regresión lineal • Prueba t • Anova de un factor (one way) • Análisis de varianza de más de un factor • Análisis multivariados • Análisis de factores • Análisis de covarianza 13. Estadística no paramétrica • Supuestos • Ji Cuadrada • Coeficiente de correlación e independencia para tabulaciones • Coeficientes de correlación por rangos ordenados de Spearman y Kendall Métodos Cualitativos: 14. Método narrativo 15. Método etnográfico 16. Método de análisis del discurso Textos recomendados: CLARK -CARTER, D. (1997) Investigación cuantitativa en psicología. Del diseño experimental al reporte de investigación. Oxford University Press. KERLINGER, F.N. (1988) Investigación del comportamiento. Técnicas y metodología . México: Editorial Interamericana. HERNÁNDEZ, FERNÁNDEZ y BAPTISTA. (2003) Metodología de la investigación . México: McGrawHill. COOLICAN, HUGH. (2005) Métodos de investigación y estadística en psicología. México : Manual Moderno SILVA, ARTURO. (1992) Métodos cuantitativos en psicología : un enfoque metodología. México : Editorial Trillas GONZÁLEZ FERNANDO. (2000). Investigación cualitativa en psicología: rumbos y desafíos. New Jersey [Estados Unidos] : Thomson GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN...
Leer más ...