Registro en línea

Registro en línea

SÓLO DEBES REGISTARTE UNA VEZ. NO PUEDES INSCRIBIRTE PARA PARTICIPAR EN 2 O MÁS RESIDENCIAS Y/O CAMPOS DEL CONOCIMIENTO, LA DETECCIÓN DE REGISTROS REPETIDOS PUEDE OCASIONAR LA BAJA DEL PROCESO DE SELECCIÓN.     SIN TU COMPROBANTE DE PAGO DE CUOTA DE RECUPERACIÓN, NO PODRÁS CONTINUAR CON TU PROCESO, Y NO PODRÁS PRESENTARTE AL EXAMEN GENERAL DE CONOCIMIENTOS. NINGUNA OTRA INSTITUCIÓN ES VÁLIDA PARA OBTENER TU CONSTANCIA DE INGLÉS MÁS QUE LAS INDICADAS EN LA CONVOCATORIA     LEE TODAS LAS INSTRUCCIONES DE CADA PASO ANTES DE EMPEZAR CON EL PROCESO DE REGISTRO. TODO EL PROCESO ES AUTÓNOMO Y DEBERÁS DE REALIZARLO TÚ MISMO.     SI AL REALIZAR EL PAGO DE TU EXAMEN, EL CAJERO NO PONE TU NOMBRE EN TU COMPROBANTE, NO CANCELES TU DEPÓSITO YA QUE PERDERÁS LA REFERENCIA BANCARIA, SÓLO ANOTA TU NOMBRE EN TU COMPROBANTE   El registro en línea es el proceso mediante el cual los aspirantes a ingresar al Programa de Maestría y Doctorado se inscriben al proceso de admisión una vez que han leído la convocatoria y aceptan sus términos y condiciones. Las Fases de registro se pueden clasificar en 3: Registro de información Obtención de Ficha de Pago y Envío de comprobante de pago Descarga de comprobante de registro Para ver el diagrama del proceso de registro en línea da click en Diagrama Registro en Línea VÍDEO TUTORIAL —> https://www.youtube.com/watch?v=SgZIotdkC2M   VÍDEO PREGUNTAS FRECUENTES —> https://www.youtube.com/watch?v=XYT-Jafr2Rw   A continuación, te presentamos los instructivos para cada una de las etapas, DEBES LEERLOS COMPLETAMENTE,  para poder realizar tu registro sin problemas y participar en el concurso de selección. Al final de la página debes dar click en: Aceptar los términos y condiciones de la convocatoria, para poder participar en el proceso de admisión. Registro en Línea Registro en línea Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Problemas Técnicos Consideraciones Finales En la página electrónica https://psicologia.posgrado.unam.mx encontrarás la información sobre los planes de estudio que ofrece el Posgrado en Psicología de la UNAM en su modalidad Presencial y Tiempo Completo para el semestre 2018-1 (Ingreso Agosto 2017). Te invitamos a que antes de tomar una decisión, revises las características del programa de tu preferencia, ya que existen residencias o campos del conocimiento que solicitan cubrir requisitos previos. Sólo podrás ingresar al sistema de registro después de dar click en la leyenda «Acepto haber leído el Instructivo de Registro y estar de acuerdo con  los términos y condiciones de la Convocatoria de Ingreso al Posgrado en Psicología 2017« que está al final de este instructivo. Con ello se entiende que te has enterado de los términos y condiciones que se establecen para este Concurso. Es indispensable que leas TODOS los puntos que aquí se te...

Leer más ...

Instructivo Envío de Documentos

Estimado Aspirante. A continuación se te presenta el INSTRUCTIVO para el envío de documentos digitalizados. Para acceder al instructivo da click en el siguiente enlace: INSTRUCTIVO «Envío de Documentos para el Proceso de Admisión» Recuerda que las cartas de recomendación deberán ser enviadas directamente a: Maestría. ddias@posgrado.unam.mx Doctorado. droldan@posgrado.unam.mx Indicando en el cuerpo del correo Nombre completo del aspirante Programa (maestría o doctorado) Campo de conocimiento o...

Leer más ...

Fechas de envío de Documentos

Es muy importante que verifiques las fechas en las que te corresponde adjuntar los documentos que se te solicitan ya que el sistema sólo estará abierto durante ese periodo, una vez cerrado no podrá volver a abrirse bajo ninguna excepción. Es responsabilidad de cada aspirante adjuntar en tiempo y forma y de manera clara y completa sus documentos ya que con base en ellos se realizará su entrevista y la omisión o falseo de cualquier dato y/o documento causará la descalificación del proceso de admisión. Por tal motivo puedes consultar Lista de documentos requeridos Especificaciones de los documentos Instructivo para adjuntar los documentos Fechas de envío para Maestría Psicología Ambiental Gestión Organizacional Psicología Escolar Evaluación Educativa Psicoterapia para Adolescentes Psicoterapia Infantil Terapia Familiar Trastornos del Dormir Neuropsicología Clínica Psicología de las Adicciones Medicina Conductual C.U. Medicina Conductual Iztacala Pendiente Pendiente   Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente   Pendiente   Pendiente Pendiente Pendiente   Fechas de envío para Doctorado Psicología Social y Ambiental Psicología Educativa y del Desarrollo Psicología y Salud Neurociencias de la Conducta Análisis Experimental de la Conducta Pendiente Pendiente   Pendiente Pendiente Pendiente  ...

Leer más ...

Documentos requeridos para la fase de Entrevista

MUY IMPORTANTE: BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA Y SIN EXCEPCIÓN ALGUNA SE RECIBIRÁ DOCUMENTACIÓN INCOMPLETA O EXTEMPORÁNEA Documentos para Maestría Documentos Generales   1.- Tres cartas de recomendación firmadas por académicos, con al menos grado de Maestría, en el formato establecido, disponible en Formatos de Ingreso. Esta información deberá ser enviada directamente por el académico a través del siguiente enlace de Google Forms:  Enlace de envio Las fechas de envío las puedes consultar en el instructivo de maestría de la convocatoria.   Documentos para Doctorado Documentos Generales 1.- Tres cartas de recomendación firmadas por académicos, con al menos grado de Maestría, en el formato establecido, disponible en Formatos de Ingreso. Esta información deberá ser enviada directamente por el académico a través del siguiente enlace de Google Forms:  Enlace de envío Las fechas de envío puedes consultarlas en el instructivo de doctorado de la convocatoria.   ...

Leer más ...

Tutores de Doctorado

A continuación encontrarás a los Doctores que forman parte de nuestro Programa y que puedes  proponer como tu Tutor Principal, y quien en su momento deberá firmar el Anteproyecto que presentes como aspirante al Programa de Doctorado. Se presenta el nombre completo, entidad de adscripción y correo de contacto de los tutores de  acuerdo al área de conocimiento en la que trabajan. Los Tutores que tienen un * aunque colaboran en nuestro Programa no pueden recibir alumnos por el momento. Debes contactar al tutor de tu interés de acuerdo al área de conocimiento en el que trabaja, plantearle atentamente la posibilidad de que sea tu tutor principal, facilitándole información sobre tu formación, interés por los estudios de Doctorado y el proyecto que pretendes desarrollar;  si su respuesta es favorable  deberá firmarte la carta de aceptación, en caso contrario deberás buscar una nueva alternativa. Tutores Doctorado Análisis Experimental del Comportamiento Neurociencias de la Conducta Psicología Educativa y del Desarrollo Psicología Social y Ambiental Psicología y Salud NOMBRE ENTIDAD CONTACTO Acuña Morales Laura de los Ángeles Facultad de Psicología  lacuna@unam.mx Arroyo Hernández Rosalinda FES Iztacala  rarroyo@campus.iztacala.unam.mx * Dr. Ávila Santibañez Raúl Facultad de Psicología  raulas@unam.mx Dr. Bernal Gamboa Luis Rodolfo Facultad de Psicología  rodolfo.bernalg@gmail.com Dr. Bouzas Riaño Arturo Facultad de Psicología  arbouria@unam.mx Dra. Cabrera Castañón Rosalva FES Iztacala  rosalva@unam.mx Dr. Cabrera González Felipe Externo  felipe.cabrera@academicos.udg.mx * Dr. Carpio Ramírez Claudio Antonio FES Iztacala  carpio@unam.mx Dra. Cepeda Islas María Luisa FES Iztacala  mcepedaislas@gmail.com Dr. Drummond Durey Hugh Michael Externo  hugh@unam.mx * Dr. Escobar Hernández Rogelio Facultad de Psicología  rescobar@unam.mx Dra. Hernández Eslava Ara Varsovia Externo  arahernandez02@uv.mxv Dr. León Maldonado Alejandro Externo  aleleon@uv.mx Dra. Lira Mandujano Jennifer FES Iztacala  liramjenn@comunidad.unam.mx Dr. Martínez Sánchez Félix Héctor Externo  hectorm@cenar.udg.mx * Dra. Morales Chainé Silvia Facultad de Psicología  smchaine@gmail.com Dr. Muñoz Delgado Jairo Ignacio Instituto Nacional de Psiquiatría  munozd@imp.edu.mx Dr. Nieto Gutiérrez Javier Facultad de Psicología  janigu@unam.mx * Dr. Orduña Trujillo Oscar Vladimir Facultad de Psicología  vladord@unam.mx Dra. Pacheco Chávez Virginia FES Iztacala  vpacheco@unam.mx Dr. Palafox Palafox Germán Facultad de Psicología  germanpalafox@gmail.com Dra. Roca Cogordan Alicia Facultad de Psicología  alicia.roca@live.com Dr. Santoyo Velasco Carlos Facultad de Psicología  carsan@unam.mx Dr. Serrano Vargas Mario Amado Externo  mserrano@uv.mx Dr. Tovar y Romo Ángel Eugenio Facultad de Psicología  aetovar@unam.mx Dr. Vila Carranza Nicolás Javier FES Iztacala  javila550630@gmail.com *Dr. Zamora Arévalo Óscar Facultad de Psicología  arevalo@unam.mx   . NOMBRE ENTIDAD CONTACTO Dr. Alcauter Solorzano Sarael Instituto de Neurobiología  alcauter@inb.unam.mx Dr. Arias García Mario Alberto Facultad de Psicología  ariasg@unam.mx Dra. Asseneo María Florencia Instituto de Neurobiología  fassaneo@inb.unam.mx Dr. Ayala Guerrero Fructuoso Facultad de Psicología  fayala@unam.mx Dr. Bernal Hernández Jorge FES Iztacala  jbernal@unam.mx Dra. Cansino Ortiz Carmen Selene Facultad de Psicología  selene@unam.mx Dra. Cerda Molina Ana Lilia Instituto Nacional de Psiquiatría  alcm@inprf.gob.mx Dr. Cruz Fuentes...

Leer más ...

Guía para Digitalizar Comprobante de Pago, Comprobante de Grado y Constancia de Inglés

Digitalizar Pago   Escanea tu comprobante por ambos lados. Asegúrate que todos los datos, sello y firma se vean con claridad. En el caso de Maestría, escanea tu Título de Licenciatura (por los dos lados) o Acta de Examen Profesional En el caso del Doctorado, escanea tu Título de Licenciatura o Maestría según sea el grado (por los dos lados) o el Acta de Examen de Grado (Licenciatura o Maestría). En ambos casos escanear la constancia de inglés emitida por el CELE de la UNAM Asegúrate que tu nombre y en general todos los datos y sellos del Título de Grado (Licenciatura o Maestría según el programa al que se inscribe) o Acta de Examen Profesional (Licenciatura o Maestría según el programa al que se inscribe) sean visibles. Inserta ambas caras del comprobante en una diapositiva de Power-Point. Da click en Insertar Nueva Diapositiva e inserta la parte frontal del Título de Grado (Licenciatura o Maestría según el programa al que se inscribe) o Acta de Examen Profesional (Licenciatura o Mestría según el programa al que se inscribe) Da click en Insertar Nueva Diapositiva e inserta la parte de atrás del Título de Grado (Licenciatura o Mestría según el programa al que se inscribe) Da click en Insertar Nueva Diapositiva e inserta el escaneo de tu Constancia de inglés del CELE Da un tamaño adecuado para visualizar los datos en cada diapositiva (deben de ser 4 diapositivas en total en caso de escanear el título de grado o 3 en caso de escanear el acta de examen) Da la opción de “guardar como” En tipo de archivo escoger: PDF Dar click en guardar Comprobar que en el archivo PDF se vea en una página el comprobante escaneado, en otra el Título (1 página frontal y otra página la parte de atrás) o Acta de Exámen Escaneado y en otra tu constancia de inglés del CELE. EL ARCHIVO NO DEBE DE TENER MÁS DE 15 CARACTERES EN EL TÍTULO, NO ESPACIOS, NO ACENTOS, NO PUNTOS NI COMAS. NOMBRE RECOMENDADO: pagoexamen Los aspirantes extranjeros en cuyos países se hable castellano y los mexicanos que residan en interior del país, en estados distintos a Morelos, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala podrán cargar en su registro provisionalmente una constancia válida de haber obtenido en el examen “TOEFL” (Test of English as Foreign Language) un mínimo de 500 (quinientos puntos).  Los aspirantes admitidos al programa deberán reemplazar esas constancias provisionales por las emitidas por el CELE al momento de entregar su documentación para inscripción...

Leer más ...

Instructivo para entrega de documentos

Es muy IMPORTANTE que antes de enviar los documentos para la segunda etapa del Proceso de Admisión leas las siguientes ESPECIFICACIONES. 1.- El documento debe ser legible (letras, números y sellos). Escanear a partir del documento original. 2.- El documento deberá enviarse en formato PDF y, en caso de contener varias hojas, estas deben subirse en un sólo archivo. 4.- Nombrar los documentos. El nombre de los archivos deben de identificar el tipo de contenido. Ejemplo: anteproyecto o carta tutor. 5.- Para reducir el tamaño de cada uno de los archivos, podrá utilizar un programa que se encuentra en http://www.imageoptimizer.net/Pages/Home.aspx , en esta página podrán reducir el tamaño de cada archivo jpg sin sacrificar la claridad de la imagen. 6.-  El anteproyecto deberá venir con la firma (autógrafa y/o digital) del tutor en la primera hoja en señal de visto bueno....

Leer más ...

Formatos de Ingreso

Formatos Maestría Carta de recomendación Carta de dedicación de tiempo completo Carta de Recomendación   Carta de dedicación de tiempo completo Formatos Doctorado Carta de recomendación Carta de dedicación de tiempo completo Carta de aceptación del tutor Carta de recomendación   Carta de dedicación de tiempo completo Carta de Aceptación del tutor...

Leer más ...

Recursos Digitales

Aquí encontrarás la información referente a la base de datos de las bibliotecas de la UNAM, acervo de libros, tesis, artículos, etc. Biblioteca Digital Revistas digitales Biblioteca Digital UNAM La biblioteca digital de la UNAM cuenta con registros de la colección de libros, revistas, tesis,etc. De la misma forma encontrarás el directorio de las bibliotecas con las que cuenta laUNAM. Podrás consultar los títulos completos de los acervos que la UNAM dispone en formato digital. Para acceder a la Biblioteca Digital de la UNAM da click en DGBIBLIO Revistas Latinoamericanas La UNAM cuenta con convenios con las principales revistas de divulgación científica del mundo. La comunidad UNAM podrá consultar los artículos sin costo alguno. Para ingresar a la base de datos de artículos UNAM da click en Revistas...

Leer más ...

Aulas Virtuales

Aulas Virtuales

. El objetivo de este espacio es que los Tutores del Programa de Posgrado en Psicología puedan ofecer a sus alumnos cursos utilizando todos los recursos que una plataforma de aprendizaje puede ofrecer: Cuestionarios Exámenes Juegos Subir archivos Publicar textos para lectura Chats Trabajo colaborativo entre los alumnos, etc. Para visitar las Aulas Virtuales del Programa de Posgrado en Psicología da click en la imagen:  ...

Leer más ...