Requisitos para el Doctorado
Publicado in Contenidos
Requisitos de Ingreso
Requisitos de Permanencia
Requisitos de Egreso
Requisitos para el cambio de inscripción de Doctorado a Maestría
Requisitos para obtener la candidatura al grado de Doctor
Requisitos para obtener el grado de Doctor
Certificado complementario
• Contar con título o acta de examen profesional de licenciatura en psicología o en áreas afines previa aprobación, en su caso, del Comité Académico del Programa; o tener el grado de Maestro, preferentemente en alguno de los campos de conocimiento del Programa o campos afines a juicio del Comité Académico.
• Tener promedio mínimo de 8 en el último grado de estudios cursados.
• Aprobar exámenes de conocimientos generales y específicos al campo del conocimiento aplicado en el que desea formarse.
• Mostrar claridad en la presentación de su propuesta de proyecto de investigación y la coherencia de sus planteamientos.
• Obtener dictamen favorable de la defensa oral del anteproyecto ante el Subcomité de Admisión.
• Obtener dictamen favorable de la entrevista realizada por el Subcomité de Admisión.
• Acreditar la comprensión de lectura de textos de psicología en inglés, presentando constancia expedida por el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras u otra institución reconocida o aprobada por el Comité Académico.
•En el caso de los aspirantes extranjeros cuya lengua materna no sea el español, deberán demostrar un conocimiento suficiente del idioma, presentando constancia expedida por el Centro de Enseñanza para Extranjeros.
• Contar con la aceptación formal de un profesor acreditado como tutor que se responsabilice de su supervisión académica.
• Comprometerse a dedicar tiempo completo al plan de estudios (40 horas semanales).
• Presentar un anteproyecto de investigación, conforme a los lineamientos establecidos en la convocatoria, de calidad y envergadura para constituir una tesis doctoral.
• Obtener dictamen favorable del Comité Académico del programa a recomendación del Subcomité de Admisión.
• En caso de estudios realizados en el extranjero presentar los documentos apostillados.
Para permanecer en el plan de estudios, el alumno deberá cumplir satisfactoriamente con las actividades académicas y aprobar cada una de las evaluaciones semestrales de acuerdo con los elementos señalados en la descripción general de la estructura y organización académica del plan.
El Comité Académico determinará bajo qué condiciones un alumno puede continuar en el plan de estudios cuando reciba una evaluación semestral desfavorable del comité tutor. Cuando un alumno interrumpa los estudios de posgrado, el Comité Académico determinará en qué términos se podrá reincorporar al Programa. El tiempo total de inscripción efectiva no podrá exceder los límites establecidos en el RGEP.
Una vez obtenida la candidatura al grado, el Candidato se dedicará a la redacción final de la tesis doctoral y a la presentación del examen de grado, esto sujeto a los tiempos establecidos en las normas operativas del Programa.
Durante el tiempo que duran los estudios de Doctorado el alumno deberá concluir la redacción del borrador de su tesis doctoral y, en caso de haber cumplido satisfactoriamente con todas sus actividades y evaluaciones, el comité tutor solicitará al Comité Académico el nombramiento del jurado que discernirá el estatus de Candidato a Doctor y el Doctorado.
a) No tener el grado de maestría de este Programa;
b) No haber obtenido evaluaciones semestrales desfavorables;
c) No haber cursado la misma actividad académica en dos ocasiones;
d) Contar con la recomendación de su comité tutor;
e) Presentar la solicitud al Comité Académico de cambio de inscripción y exponer sus motivos ante el subcomité de admisión de maestría integrado por los tutores que determine el Comité Académico;
f) Solicitar su cambio antes del ingreso para los estudiantes de maestría, y
g) Aprobar el Examen Específico de la residencia de su interés.
El alumno deberá enviar la solicitud y la documentación requerida en los incisos anteriores al Comité Académico para que éste analice el caso y emita una resolución definitiva e inapelable.
El comité tutor presentará la propuesta al Comité Académico y recomendará el valor en créditos de las actividades académicas realizadas en el doctorado y la propuesta de las equivalencias correspondientes, cuando la resolución sea positiva el Comité Académico determinará la duración máxima de los estudios en la maestría.
Cuando la evaluación para la candidatura al grado resulte negativa, el Comité Académico podrá autorizar una segunda y última evaluación, la que deberá realizarse en un plazo no mayor a un año. En caso de una segunda evaluación negativa, el alumno será dado de baja del plan de estudios.
a) Cumplir con los plazos establecidos en los requisitos de permanencia.
b) Haber cursado y acreditado el 100% de las actividades académicas.
c) Haber obtenido la candidatura al grado de Doctor.
d) Tener al menos un artículo como primer autor aceptado para su publicación o publicado en una revista arbitrada de circulación internacional, avalada por el Comité Académico, que incluya parte sustancial de los resultados del proyecto de investigación y motivo de la tesis.
e) Acreditar el examen de grado en el cual defenderá la tesis doctoral, según lo que se estipula en las Normas Operativas del Programa y por la normatividad vigente.