Plan de estudios del Doctorado en Psicología

Publicado in Contenidos

Perfil de ingreso
Perfil Intermedio
Perfil de Egreso
Perfil de Graduado

Duración de los estudios

Objetivo general del plan de estudios:

Formar doctores en psicología con un amplio conocimiento de las bases conceptuales y metodológicas de la disciplina, capaces de realizar investigación original, de frontera y de alta calidad en el área, y de participar en la docencia del más alto nivel.

tabla1

El alumno mostrará:

a) Conocimiento de los aspectos teóricos fundamentales del campo elegido.

b) Conocimiento sobre metodología de la investigación, medición y estadística.

c) Conocimiento de estrategias de investigación propias del campo.

d) Capacidad para la comprensión de textos científicos en español e inglés, pertinentes al campo de conocimiento.

e) Capacidad para el análisis crítico en el campo de conocimiento elegido.

f) Motivación para formarse en la investigación.

El alumno mostrará:

a) Manejo crítico y propositivo de la información científica pertinente al campo de conocimiento para abordar problemas de investigación.

b) Capacidad para diseñar un proyecto original de investigación de alta calidad académica.

c) Conocimiento sólido de los principios de investigación en su área.

d) Capacidad para conducir y concluir el trabajo empírico de una investigación de envergadura para constituir una tesis doctoral.

e) Dominio de las competencias metodológicas, de discernimiento y de réplica oral para sustentar hallazgos de investigación.

f) Capacidad para colaborar en la formación de recursos humanos.

El egresado:

a) Poseerá conocimiento integral relacionado con su campo de investigación.

b) Identificará y planteará preguntas de investigaciones significativas y relevantes en su campo.

c) Realizará investigación científica original, de frontera y de alta calidad en el área.

d) Comunicará los resultados e interpretación de la investigación científica que realice en revistas arbitradas especializadas de circulación internacional.

e) Tendrá capacidad para participar en la formación de investigadores.

f) Tendrá capacidad para trabajar en grupos multidisciplinarios de investigación.

g) Tendrá capacidad para participar en docencia de alto nivel.

El graduado realizará investigación original e independiente, al mismo tiempo será líder en su área de trabajo, será capaz de conformar grupos sólidos para la investigación científica, coadyuvará en la formación de recursos humanos a nivel de pre y posgrado, impulsará la ciencia mexicana en su sitio de trabajo y fortalecerá la academia del país. Su ámbito laboral incluye instituciones públicas y privadas de educación superior, institutos de investigación, y todas aquellas empresas del sector productivo y social que requieran investigadores de alto nivel en los campos que contempla el plan de estudios.

Los estudios de doctorado tienen una duración máxima de 8 semestres para alumnos de tiempo completo. En estos periodos se deberán cubrir las actividades académicas establecidas en el plan de estudios y en los planes de trabajo semestrales, establecidos conjuntamente con su tutor o tutores principales y aprobados por su comité tutor. El Comité Académico podrá otorgar un plazo adicional de dos semestres consecutivos para concluir las actividades académicas y graduarse. Si los alumnos no obtienen el grado en los plazos establecidos en el párrafo anterior, el Comité Académico decidirá si procede la baja del alumno en el plan de estudios. En casos excepcionales, el propio Comité podrá autorizar una prórroga con el único fin de que los alumnos obtengan el grado.

Deja tu comentario