Benjamín Floran Garduño

Investigador Titular «D», Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV, Instituto Politécnico Nacional,  Lic. Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestro y Doctor en Ciencias, Fisiología y Biofísica por CINVESTAV.

 

Líneas de investigación:

1.- Parkinson Experimental, discinesias inducidas por L-dopa

2.-Dopamina y receptores dopaminérgicos presinápticos

3.-Sistema de endocanabinoides

4.-Adenosina y fármacos adenosinérgicos

5.-Colaboraciones: Control serotoninérgico y por endocanabinoides de la alimentación.

 

Síntesis curricular:

Investigador titular y jefe del departamento de Fisiología Biofísica y Neurociencias del CINVESTAV, obtuvo su grado doctoral en el mismo departamento y realizó su estancia post-doctoral en la Universidad de California en San Diego, su investigación esta dirigida a la neurobiología de la enfermedad de Parkinson con abordajes moleculares, celulares y conductuales, así como su terapeútica y las discinesias inducidas por L-Dopa, estudia los receptores dopaminérgicos, adenosinérgicos y canabinoides, sus efectos terapéuticos y sus aplicaciones al conocimiento de la fisiología de los Ganglios Basales. Ha impartido más de 70 conferencias, graduado a 12 estudiantes de licenciatura, 35 de maestría y 14 de doctorado, tiene 47 publicaciones en revistas indexadas y 9 capítulos de libros.

 

Dentro de sus publicaciones podemos encontrar las siguientes:

  1. Tejas-Juárez, J.G.; Cruz-Martínez, A. M.; López-Alonso, V.E.; García-Iglesias, B.; Mancilla-Díaz, J.M.; Florán-Garduño, B.; Escartín-Pérez, R.E. Stimulation of dopamine D4 receptors in the paraventricular nucleus of the hypothalamus of male rats induces hyperphagia: Involvement of glutamate. Physiology and Behavior 2014, 133: 272-281. doi:10.1016/j.physbeh.2014.04.040
  2. Avalos-Fuentes, A., Albarrán-Bravo, S., Loya-Lopez, S., Cortés, H., Recillas-Morales, S., Magaña, J., Paz-Bermúdez, F., Rangel-Barajas, C., Aceves, J., Floran, B. Dopaminergic denervation switches dopamine D3 receptor signaling and disrupts its Ca2+ dependent modulation by CAMKII and calmodulin in striatonigral projections of the rat. Neurobiology of Disease 2015, 74:336-346. doi:10.1016/j.nbd.2014.12.008
  3. Muñoz-Arenas, G., Paz-Bermudez, F., Báez-Cordero, A., Caballero-Florán, R., González-Hernández, B., Floran, B., Limón, D. Cannabinoid CB1 receptors activation and coactivation with D2 receptors modulate GABAergic neurotransmission in the globus pallidus and increase motor asymmetry. Synapse. 2015, 69:103-114. DOI: 10.1002/syn.21796
  4. Flores-Rodríguez, P., Ontiveros-Torres, MA., Cárdenas-Aguayo, MC., Luna-Arias, JP., Meraz-Ríos, MA., Viramontes-Pintos, A., Harrington, CH., Wischik, CM., Florán, B., Mena, R., Luna-Muñoz, J. The relationship between truncation and phosphorylation at the C-terminus of tau protein in the paired helical filaments of Alzheimer’s disease. Frontiers in Neuroscience. 2015, 9:33 doi: 10.3389/fnis.2015.00033
  5. Gerardo Leyva-Gómez, Ph.D; Hernán Cortés, Ph.D; Jonathan J Magaña, Ph.D; Norberto Leyva-García, M.D.; Benjamín Florán, Ph.D. Nanoparticle technology for treatment of Parkinsonʹs disease: the role of surface phenomena in reaching the brain. Review. Drug Discovery Today (July 2015), 20 (7) 824-837 http://dx.doi.org/10.1016/j.drudis.2015.02.009
  6. Rangel-Barajas, Claudia; Coronel, Israel; Florán, Benjamín. Dopamine receptors and Neurodegeneration. Aging and Disease (October 2015) 6: (5): 349-368. http://dx.doi.org/10.14336/AD.2015.0330
  7. Hernandez-Hernandez, M., Serrano-Garcia, C., Vazquez-Roque, RA., Diaz, A., Florán, B and Flores G. Chronic administration of resveratrol prevents morphological changes in medial prefrontal cortex and hippocampus of aged rats. Synapse 2016, 70: 206-2017 DOI: 10.1002/syn.21888.
  8. Ontiveros-Torres, M.A., Labra-Barrios, M.L., Díaz-Cintra, S., Vázquez-Aguilar, A., Moreno-Campuzano, S., Flores-Rodríguez, P., Luna-Herrera, C., Mena, R., Perry, G., Florán-Garduño, B., Luna-Muñoz, J., Luna-Arias, J.P. Fibrillar Amyloid-β Accumulation Triggers an Inflammatory Mechanism Leading to Hyperphosphorylation of the Carboxyl-Terminal End of Tau Polypeptide in the Hippocampal Formation of the 3×Tg-AD Transgenic Mouse. 2016. Journal of Alzheimer Disease. Vol 52, No. 1243-269. http://dx.doi.org/10.3233/JAD-150837
  9. Caballero-Florán, R.N., Conde Rojas, I., Oviedo-Chavez, A., Cortés-Calleja, H., Lopez-Santiago, L., Isom, L.I., Aceves, J., Erlij, D., Florán, B. Cannabinoid-induced depression of synaptic transmission is switched to stimulation when dopaminergic tone is increased in the globus pallidus of the rat. 2016. Neuropharmacology. 110:407-418. http://dx.doi.org/10.1016/j.neuropharm.2016.08.002
  10. 11.          Vidal, B., Vázquez-Roque, R.A., Gnecco,  D., Enríquez, R.G., Floran, B., Díaz, A., Flores, G. Chronic administration of curcuma prevents cognitive decline and impairment in neuronal morphology the limbic system of aging rats. 2017. Synapse. 2017;71:e21952. https://doi.org/10.1002/syn.21952

 

Entre las tesis que ha dirigido se encuentran las siguientes:

  1. Rene Nahum Caballero Florán. Estudio electrofisiológico y neuroquímico del control de la liberación de GABA en el Globo Pálido por receptores CB1 y D2. Departamento de Farmacología. CINVESTAV-IPN, Noviembre 2016
  2. Guadalupe Muñoz Arenas. Estudio de los receptores a canabinoides CB1 y GPR55 sobre la captura de GABA en el Globo Pálido externo y sus efectos en la actividad motora de ratas. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Diciembre 2014.
  3. Juan Carlos Razo Sedglach. » Efectos de las citocinas proinflamatorias IFN y TNF  sobre la estabilidad de la proteína Tau en la Enfermedad de Alzheimer». CINVESTAV-IPN, Enero 2016.
  4. Dulce Gabriela Melchor García. “Expresión y Funcionalidad de Adenilato Ciclasa V en Ratas bajo un tratamiento crónico con Anfetamina”, CINVESTAV-IPN, diciembre 2015. Maestría.
  5. Tania Noemí García Moreno. “Control de la liberación de GABA por receptores TrkB en la sustancia nigra pars reticulata, posible papel de la dopamina”, CINVESTAV-IPN, noviembre 2015.
  6. Sandra Cabrera Isidoro. “Cambio en el efecto de la activación del receptor a canabinoides tipo 1 (CB1) sobre la liberación de [3H] GABA en la Substancia Nigra reticulada de la rata por dopamina endógena”, CINVESTAV-IPN, Septiembre 2015
  7. Kenia Jiménez Martínez. “Posible uso terapéutico de los antagonistas de receptores GABA B en el control de las discinesias inducida por L-DOPA en el Parkinson Experimental”, CINVESTAV-IPN, Agosto 2015.
  8. Aleida Jeannette Flores Pérez. Activación de la CAMKII en terminales estriado-nigrales por despolarización y activación de receptores D1 y D3 dopaminérgicos, FES-Iztacala-UNAM, Diciembre 5 del 2014.
  9. Tania Noemí García Moreno. Vía de señalización y papel de los canales de Calcio en el control de la liberación de [3H]GABA por dímeros D2/A2A, FES-Iztacala-UNAM, Mayo 19 del 2015

 

Distinciones recibidas:

  1. “Contribución de la serotonina en el control alimentario”. Mejor trabajo en investigación y alimentación realizada por investigadores jóvenes. Otorgado por Fomento de Nutrición y Salud AC y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Subirán 2005.
  2. Premio a la Originalidad. Poster: Banco Nacional de Cerebros “Raúl Mena López”. XVI Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva. V Congreso Argentino de Psicogeriatría. 12° Congreso Latinoamericano de Neuropsiquiatría. 2° Jornada de investigación y Nuevas estrategias en enfermedad de Alzheimer. “Multidisciplinariedad en Neuropsiquiatría”. Buenos Aires, Argentina 20-22 de agosto del 2014

 

Información de contacto:

Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias. CINVESTAV, IPN

Teléfono: 57-47-38-00   Ext: 51-37

Sitio WEB: http://www.fisio.cinvestav.mx/academicos/floran/index.html

Dirección de correo electrónico principal: bfloran@fisio.cinvestav.mx

Dirección de correo electrónico alternativo: bfloran@live.com.mx